¿Las Autoridades Municipales siquiera han leído los conceptos y criterios de diseño de Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano Lima y Callao 2035 ?
Movilidad Sostenible (Política de Habitabilidad PRDC) . Segura, integradora y eficiente
"La solución al tráfico de Lima es aplicar diseños simples, ágiles, en las intersecciones más congestionadas que busquen mejorar la movilidad peatonal y racionalizar el tránsito vehicular de manera que en forma balanceada se dé un uso racional del espacio público". Enrique Remy Valentín (2016).
Es lamentable que a la fecha no se presente la versión corregida del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano Lima y Callao 2035.
Ni siquiera lo han tomado como insumo para elaborar otro Plan.
Qué Pena. Da vergüenza ajena.
Los criterios de diseño urbano de PLAM 2035:
MOVILIDAD
"La suma de los desplazamientos individuales que las personas y los bienes tienen que hacer por motivos laborales , formativos, sanitarios, sociales, culturales, de ocio o por cualquier otro” (Avellaneda 2007:106-107).
Movilidad+ Sostenibilidad = La movilidad Sostenible
________________________________________________
Comunidad
I
Economía - Medio Ambiente
_____________________________________________________MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
"La movilidad urbana sostenible es la forma de desplazarse eficientemente en la ciudad, que tiene un profundo respeto por los usuarios de las calles y el medio ambiente. Lo importante es el desplazamiento de las personas, minimizando el gasto energético,la contaminación y las fatalidades humanas producto de los accidentes de tránsito".
POLÍTICA DE HABITABILIDAD
Movilidad Sostenible: Segura, Integradora y Eficiente
"Con prioridad para los peatones,ciclistas y transporte público, implementando sistemas de transporte no motorizado y de transporte público masivo, obteniendo una eficiente distribución y equilibrio modal de los viajes metropolitanos".
Y aquí los pasos a seguir (Remy 2016):
BAJO ESTOS CONCEPTOS Y CRITERIOS DE DISEÑO URBANO Y ARQUITECTÓNICO:
Se realiza un análisis del tráfico de la intersecciones más congestionadas de nuestra ciudad tomando en cuenta su geometría y su topografía; posteriormente se recopilan los datos estadísticos del tráfico de la zona en estudio.
El análisis detallado plantea la solución integral al problema como pueden ser:
-la implementación de más carriles,
- la implementación de una rotonda
- la construcción de un paso a desnivel
- la sincronización de la semaforización,
- la implementación de todas las anteriores,
de tal forma que se facilite la movilidad peatonal y vehicular.
Un criterio importante para el análisis de tráfico es tomar en cuenta el “triángulo movilidad, seguridad y medioambiente” que se convierte hoy en día en un importante desafío debido a que hay un mayor número de personas que viven en las ciudades y a que la congestión de pistas y carreteras resulta extremadamente cara
FUENTES
Instituto Metropolitano de Planificación (2015). "Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao_ PLAM Lima y Callao 2035". Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Lima. Perú.
Luis Otero-Seminario (2015). “ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN VIAL A LA INTERSECCIÓN DE LAS AV. A. CÁCERES Y AV. RAMÓN MUGICA. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Civil. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
https://w5.siemens.com/spain/web/es/ic/mobility/Documents/traffic.pdf
http://www.unibici.edu.uy/IMG/pdf/municipio_b_final.pdf