¿Tan difícil es diseñar y aplicar un modelo estándar de calle para Lima?
Comiencen por remodelar calles y cambiar la fisonomía de la ciudad
"El Homo sapiens camina. Una persona que no lo hace está incompleta. La OMS recomienda que las ciudades sean transitables. La falta de ejercicio es uno de los mayores problemas de salud en el mundo. Mayor que el tabaco hace dos décadas. Caminar es sostenible en todos los sentidos. El coche tiene los días contados en la ciudad." JAN GEHL.
Usando Veredas Verdes, Senderos Verdes, Ciclo vías y Corredores de Transporte Urbano transformamos las ciudades en más eficientes, más limpias y menos contaminadas.
Todo cambiaría en Lima si Usted pudiera ir desde su casa a su trabajo caminando o en bicicleta rodeado de áreas verdes y árboles, y si el trayecto es muy largo tener la opción de ir hasta alguna estación de Bus de Transporte Rápido sin arriesgar su vida.
"Cuando la calle pasa a ser escenario de actividad pública, donde la gente permanece y socializa entre sí, no solo de tránsito y flujo vehicular, es cuando la calle permite ser habitada. Permite un uso intensivo y genera externalidades positivas para el barrio y la ciudad. Y la configuración espacial de la calle impacta de manera directa en la cantidad y calidad de actividades que se dan en torno a ella. Jan Gehl propone que “un buen entorno hace posible una gran variedad de actividades humanas completamente distintas”. GEHL, Jan. La humanización del espacio urbano: la vida social entre los edificios. Barcelona. Reverté. 1936. 215 p
FUENTES:
GEHL, Jan. La humanización del espacio urbano: la vida social entre los edificios. Barcelona. Reverté. 1936. 215 p
HTTP://WWW.GIRABSAS.COM/NOTA/2016-7-21-MICROCENTRO-PEATON-CALLES-VEREDAS-AUTOS-PEATONALIZACION
http://www.semana.com/on-line/articulo/calles-para-gente/72436-3