#ElPerúQueQueremos

http://humbertomoreira.com.mx/humberto-moreira-concreto-el-proyecto-del-bosque-urbano/

BOSQUES URBANOS EN AMÉRICA LATINA

¿Cuándo tendremos uno en Lima?

“Al igual que con las inundaciones, la presencia de un bosque urbano ayuda a amortiguar de manera considerable de ruido que lo rodea; en este caso, de las vialidades aledañas, las cuales presentan gran carga vehicular a toda hora; Con un bosque urbano se mantiene una temperatura constante y fresca, lo que ayuda a evitar el excesivo uso de aires acondicionados y ventiladores; reduciendo así el gasto energético y, con ello, el calentamiento global. El contar con un bosque cercano fomenta el ejercicio, la convivencia entre las familias al tener la posibilidad de organizar caminatas o días de campo; también es saludable tener la oportunidad de contemplar la naturaleza y tener momentos de tranquilidad que muchas veces necesitamos para reducir el estrés. Cada día aumenta el parque vehicular de la ciudad, lo que provoca que aumenten los índices de contaminación, afectando de manera importante la salud de todos; un bosque urbano sirve para reducir los niveles contaminantes y para producir oxígeno; por eso debemos cuidarlos entre todos, es nuestra obligación.” SALVADOR ROMERO VALENCIA.

ENRIQUE REMY VALENTIN 

Publicado: 2017-11-29

1. Bosque de Chapultepec _México: Tiene 686 hectáreas de extensión y recibe a más de 15 millones de personas anualmente. Alberga teatros, museos y un zoológico. 

2. Bosque Simón Bolívar_Bogotá_Colombia: Se inauguró en 1983. Tiene 400 hectáreas de extensión total (4 kilómetros cuadrados). Actualmente el parque cuenta con una infraestructura de ciclovías, caminos peatonales, parqueadero para automotores y una plaza ceremonial con capacidad para 140.000 personas.

3. Parque Dueña Sarah Kubitschek_ Brasilia_Brasil: Tiene 420 hectáreas, con un lago, un pabellón cultural, un parque de diversiones y una estructura deportiva. Con 11 canchas de fútbol, 14 campos polideportivos, cinco canchas de tenis, cinco de voleibol de playa y dos de fut-vóley, un circuito de kart, etc.

4. Cerro San Cristobal _Santiago de Chile_ Chile: Tiene 1785 hectáreas. El Parque cuenta con dos piscinas al aire libre la piscina Tupahue ("lugar de Dios" en lengua quechua) y piscina Antilén ("que hay sol" en mapundungun), un teleférico, un funicular un Santuario y un Jardín japonés.

FUENTES:

https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Metropolitano_Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar

https://mundo.sputniknews.com/ecologia/201701041066027447-parques-urbanismo-latinoamerica/

https://salvadorromero.mx/beneficios-bosque-urbano/


Escrito por

Enrique Emilio Remy Valentín

1.PUCP_ Ing.Industrial.Mención Mecánica; 2.UP_ MBA _ Neg. Int._Mkt.Int ; 3.UP_USAID_ Econ.Politica; 4.USIL _ Project Management; 5.PAD_UDEP


Publicado en

Lima Ciudad Sostenible

Presentar reflexiones sobre los conceptos de sostenibilidad social y ambiental de las ciudades, que son de interés tanto para profesionales de urbanismo como de otras disciplinas, como de dirigentes vecinales y sociales