#ElPerúQueQueremos

Aurora Caruajulca (acaruajulca@grupoepensa.pe). (2018) "Tráfico en Lima: Conozca los 45 puntos críticos que aquejan a la ciudadanía (INFOGRAFÍA)". DIARIO CORREO. LIMA. PERU

TRAFICO EN LIMA: SON 45 LOS PUNTOS CRITICOS DE CONGESTION VEHICULAR EN 12 DISTRITOS DE LIMA.

LA DEMORA EXCESIVA ES DE MAS DE 50 MINUTOS POR AUTO EN ESOS CRUCES.

La Municipalidad de Lima afirma que se ahorrarían10 mil millones de dólares al año si se ordena el transporte en la capital

ENRIQUE EMILIO REMY VALENTIN

Publicado: 2018-11-22


La Municipalidad de Lima afirma que se ahorrarían10 mil millones de dólares al año si se ordena el transporte en la capital

Las calles y avenidas cuando se diseñaron a mediados del siglo pasado no fueron diseñadas para el crecimiento futuro.

Fundación Transitemos: "El caótico tránsito en la ciudad puede hacer perder a cada ciudadano entre dos años y medio y tres de su vida laboral".

SOLUCIONES

1. CONSTRUCCION INTENSIVA Y URGENTE DE CORREDORES VIALES METROPOLITANOS SEGREGADOS_ BUS RAPID TRANSIT (BRT) CON FRECUENCIAS REGULARES Y CONTROL CENTRALIZADO, INGRESO Y EGRESO DE PASAJEROS POR ESTACIONES Y COMPRA DE BOLETOS ANTES DE ABORDAR; CONFIGURANDO DE ESTA MANERA UNA RED METROPOLITANA DE TRANSPORTE MULTIMODAL DE FACIL ACCESO Y MOVILIDAD DE PEATONES Y CICLISTAS.

EL TRANSPORTE MULTIMODAL ASI CONCEBIDO COMPRENDE EL TREN ELECTRICO, EL METRO DE LIMA, LA RED DE CICLOVIAS, LA RED DE CALLES, VEREDAS VERDES, PASAJES, BOULEVARES, CORREDORES PEATONALES VERDES COPIOSAMENTE ARBORIZADAS DONDE SE CONECTEN TODOS LOS PRINCIPALES CENTROS URBANOS Y ESPACIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD.

- El uso del transporte público reduce la densidad del tráfico de vehículos privados dentro de la ciudad porque un Bus que ocupa el volumen de 10 autos traslada a 200 personas y estas personas se trasladarían 50 vehículos privados llenos de 4 pasajeros.

- El ordenamiento de las rutas del transporte público permite acceder a todos los puntos de la ciudad y absorbe la mayor demanda de pasajeros descongestionando el tránsito. Reordenar las líneas en redes troncales y alimentadoras, con preferencias para su circulación. Ver la alternativa de buses de estándar superior también pueden jugar un papel, especialmente si sus frecuencias y horarios de operación les permiten ofrecer una alternativa viable para el automovilista.

2. REMODELAR LA GEOMETRIA DE LOS INTERCAMBIOS Y CRUCES VIALES CRITICOS, INSTALANDO UNA RED DE SEMAFOROS INTELIGENTES MONITOREADOS DESDE UN COMPUTADOR CENTRAL EN UNA CENTRAL METROPOLITANA DE MONITOREO Y CONTROL TRANSITO, PARA MAXIMIZAR LOS DESPLAZAMIENTOS POR LA CIUDAD, LOS TIEMPOS DE RECORRIDO, MINIMIZAR LAS PARADAS DE LOS VEHÍCULOS Y REDUCIR EL TIEMPO DE ESPERA EN LOS SEMÁFOROS, PROTEGIENDO AL PEATÓN Y A LOS CICLISTAS, FACILITANDO EN TODO MOMENTO LA MOVILIDAD URBANA.

3. MEJORAMIENTO DE LA DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACIÓN SEÑALIZACION INTENSIVA QUE FACILETE LA ACESIBILIDAD Y LA MOVILIDAD DE LOS PEATONES, CICLISTAS, TRANSPORTE PUBLICO, VEHICULOS PARTICULARES EN ESE ORDEN.

4. RACIONALIZACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO EN LA VÍA PÚBLICA

5. DESARROLLAR CAMPAÑAS INTENSIVAS DE EDUCACION VIAL

6. INFORMACIÓN INTENSIVA AL CIUDADANO SOBRE RUTAS MULTIMODALES

7. ELIMINAR TODAS LAS COMBIS Y LOS BUSES DE MAS DE 25 AÑOS.

FUENTES:

AURORA CARUAJULCA (ACARUAJULCA@GRUPOEPENSA.PE). (2018) "TRÁFICO EN LIMA: CONOZCA LOS 45 PUNTOS CRÍTICOS QUE AQUEJAN A LA CIUDADANÍA (INFOGRAFÍA)". DIARIO CORREO. LIMA. PERU

Vilssa.http://vilssa.com/10-maneras-de-reducir-el-trafico-de-nuestras-ciudades

http://blogs.eltiempo.com/ambiente-urbano/2018/01/12/semaforizacion-inteligente/

http://semanaeconomica.com/management-fuera-de-la-caja/2018/06/26/el-trafico-algunas-soluciones-fuera-de-la-caja-para-resolver-este-mal-que-nos-esta-matando-a-todos/


Escrito por

Enrique Emilio Remy Valentín

1.PUCP_ Ing.Industrial.Mención Mecánica; 2.UP_ MBA _ Neg. Int._Mkt.Int ; 3.UP_USAID_ Econ.Politica; 4.USIL _ Project Management; 5.PAD_UDEP


Publicado en

Lima Ciudad Sostenible

Presentar reflexiones sobre los conceptos de sostenibilidad social y ambiental de las ciudades, que son de interés tanto para profesionales de urbanismo como de otras disciplinas, como de dirigentes vecinales y sociales