#ElPerúQueQueremos

http://discapacidadrosario.blogspot.com/2011/10/esta-en-silla-de-ruedas-un-pozo-en-la.html

LIMA TIENE VEREDAS INTRANSITABLES.

EL PEATON ES LA ULTIMA RUEDA DEL COCHE

TAMPOCO DISPONEN DE RAMPAS PARA SILLAS DE RUEDAS PARA EL LIBRE TRANSITO Y MOVILIDAD DE DISCAPACITADOS; ENCIMA NO TIENEN SEÑALETICA Y NO ESTÁN ARBORIZADAS. MUCHAS ESTAN OBSTACULIZADAS POR POSTES Y MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA INSTALADOS EN PLENA VEREDA. NADIE HACE NADA.

ENRIQUE REMY VALENTIN 

Publicado: 2018-12-10

El Reglamento Nacional de Edificaciones establece un ancho de entre 1,2 m en vías secundarias y en vías principales 1,8 m y la altura con respecto a la pista debe ser de 10 a 15 centímetros lo que no se respeta. La mayoría de veredas tienen 80 cm de ancho. 

En muchos barrios los vecinos tienen que caminar por la pista y encima son invadidos por ciclistas en el mismo espacio.

Además, los vehículos invaden y se estacionan en las veredas. Caos Total.

Los vecinos ante estas veredas mal diseñadas e intransitables están expuestos a ser atropellados.

Requerimos en todos los distritos un trabajo de regeneración de veredas, con materiales de calidad, incluyendo rampas de acceso universal, pisos de alto tránsito, con accesos adecuados para discapacitados, con señalética vertical y horizontal, con estacionamientos para bicicletas y arbolado urbano.

FUENTES:

Juan Pablo León Almenara (2017). “Veredas de Lima no cumplen con normas de diseño y tamaño”. LIMA. Diario EL COMERCIO. LIMA. PERU

http://discapacidadrosario.blogspot.com/2011/10/esta-en-silla-de-ruedas-un-pozo-en-la.html


Escrito por

Enrique Emilio Remy Valentín

1.PUCP_ Ing.Industrial.Mención Mecánica; 2.UP_ MBA _ Neg. Int._Mkt.Int ; 3.UP_USAID_ Econ.Politica; 4.USIL _ Project Management; 5.PAD_UDEP


Publicado en

Lima Ciudad Sostenible

Presentar reflexiones sobre los conceptos de sostenibilidad social y ambiental de las ciudades, que son de interés tanto para profesionales de urbanismo como de otras disciplinas, como de dirigentes vecinales y sociales