

LIMA: Respuesta del Urbanismo a la Pandemia LIMA CIUDAD SOSTENIBLE Rediseño de una ciudad Hacen varios años, tuve la idea de reinventar las ciudades del Perú, hacerlas más habitables y ...
Enrique Emilio Remy ValentínPresentar reflexiones sobre los conceptos de sostenibilidad social y ambiental de las ciudades, que son de interés tanto para profesionales de urbanismo como de otras disciplinas, como de dirigentes vecinales y sociales
LIMA: Respuesta del Urbanismo a la Pandemia LIMA CIUDAD SOSTENIBLE Rediseño de una ciudad Hacen varios años, tuve la idea de reinventar las ciudades del Perú, hacerlas más habitables y ...
Enrique Emilio Remy ValentínPreguntémonos en que áreas urbanas se ubica la congestión vehicular, la inseguridad ciudadana, la informalidad, la miseria, la contaminación; además qué barrios son los más hacinados y tugurizados, sin presencia ...
Enrique Emilio Remy ValentínSOLUCIONES PARA LIMA 😃 Transporte: Movilidad Urbana con Transporte Sostenible y Multimodal: * Ampliar la oferta de Corredores Viales Segregados de Bus Rapid Transit (BRT). * Remodelar la Geometría de ...
Enrique Emilio Remy ValentínEl libro describe la historia de la forestación en Cajamarca, y nos lleva de la mano por medio siglo de historia forestal que nos deja una reflexión importantísima: Sólo la ...
Enrique Emilio Remy Valentín1. Zaha Hadid (1950 - 2016) Primera arquitecta en ganar el Premio Pritzker (2004). Obras emblemáticas : Estación de Bomberos Vitra (1993), Weil am Rhein, Alemania Centro de Arte Contemporáneo ...
Enrique Emilio Remy ValentínRECUPERAR ESPACIOS PUBLICOS Y PEATONALIZAR LA CIUDAD. Es una tendencia las capitales del mundo recuperar Espacios Públicos e interconectarlos con Calles Verdes, Paseos/Corredores Peatonales Ecológicos, Bulevares, Ciclo vías, Corredores Viales ...
Enrique Emilio Remy Valentín1. INDIA 2. ETIOPIA 3.CHINA 4. MEXICO 5. AUSTRALIA 6. BRASIL 7. ESTADOS UNIDOS 8. CANADA 9. RUSIA 10. ISRAEL Todos estos países respondieron a las Crisis de Deforestaciòn por ...
Enrique Emilio Remy ValentínLa urbanización aumenta la contaminación, reduce las tierras de cultivo y con ello la oferta de alimentos y recursos, incrementa la frecuencia de eventos climáticos extremos y el efecto invernadero. ...
Enrique Emilio Remy ValentínEl Reglamento Nacional de Edificaciones establece un ancho de entre 1,2 m en vías secundarias y en vías principales 1,8 m y la altura con respecto a la pista debe ...
Enrique Emilio Remy ValentínMariela Alfonzo and Christopher B. Leinberger ( May 25, 2012). "Walk this Way:The Economic Promise of Walkable Places in Metropolitan Washington, D.C". Brookings. Washington. USA.: "1) Los lugares “caminables urbanos” ...
Enrique Emilio Remy ValentínLa Municipalidad de Lima afirma que se ahorrarían10 mil millones de dólares al año si se ordena el transporte en la capital Las calles y avenidas cuando se diseñaron a ...
Enrique Emilio Remy ValentínEn Lima y capitales de Provincias lo que se ve son calles que han sido diseñadas teniendo en cuenta el automóvil. Y lo que tenemos que hacer es construir calles ...
Enrique Emilio Remy ValentínEn los espacios públicos las personas se movilizan, se encuentran, se integran y participación en actividades culturales, artísticas, deportivas y de libre esparcimiento, y así se promueve la vida colectiva ...
Enrique Emilio Remy ValentínLa reforestación debe ser una actividad compartida entre el gobierno, la empresa privada y la sociedad civil. Es necesario que trabajen en conjunto para preservar los ecosistemas naturales en línea ...
Enrique Emilio Remy ValentínLas grandes ciudades están cambiando la movilidad urbana, priorizando el flujo de sus peatones y ciclistas e invitan a sus ciudadanos a la recreación, al esparcimiento y a la integración ...
Enrique Emilio Remy ValentínSegún el Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM 2035), Lima tiene un índice de 3.1 m2 de áreas verdes por habitante, que es 6 puntos porcentuales ...
Enrique Emilio Remy Valentín